Comprar piso alquilado para uso propio es una situación más común de lo que parece. Muchas personas adquieren una vivienda pensando en habitarla, pero descubren que está arrendada y eso complica el proceso. En este artículo te explicamos qué pasa si compras un piso alquilado y deseas recuperarlo como tu residencia habitual.
Conoce tus derechos como nuevo propietario
Al comprar piso alquilado para uso propio, pasas a ocupar el lugar del arrendador anterior, heredando el contrato de alquiler vigente. Sin embargo, en algunos casos es posible recuperar el inmueble si lo necesitas como vivienda habitual.
¿Qué dice la Ley de Arrendamientos Urbanos?
La LAU (Ley de Arrendamientos Urbanos) establece que el nuevo propietario debe respetar el contrato vigente, pero hay excepciones. Si necesitas el inmueble para ti o tus familiares directos, y dicha cláusula está incluida en el contrato, podrías recuperarlo tras notificarlo correctamente.
¿Es obligatoria la cláusula de necesidad en el contrato?
Sí. Para comprar piso alquilado para uso propio y recuperar la vivienda, debe existir una cláusula que indique esta posibilidad. De lo contrario, tendrás que esperar a que finalice el contrato de alquiler.
Pasos legales para recuperar un piso alquilado
Para actuar correctamente, es fundamental seguir estos pasos:
- Revisa el contrato de alquiler antes de comprar.
- Justifica la necesidad de uso como vivienda habitual.
- Envía una notificación por escrito al inquilino con al menos dos meses de antelación.
¿Qué pasa si el inquilino no se quiere ir?
Si has cumplido todos los requisitos legales y el inquilino no desocupa la vivienda, deberás iniciar un proceso judicial. En estos casos, contar con el respaldo de un asesor legal es clave para hacer valer tus derechos como propietario.
Situaciones en las que no puedes recuperar la vivienda
Existen situaciones donde recuperar el inmueble no será posible, aunque lo hayas comprado:
- El contrato no contempla la cláusula de necesidad.
- El alquiler está dentro del período obligatorio de duración mínima.
- No justificas la necesidad de uso como vivienda habitual.
Consejos antes de comprar piso alquilado para uso propio
Para evitar sorpresas, sigue estas recomendaciones:
- Consulta a un experto antes de firmar nada.
- Solicita copia del contrato de alquiler y revisa todas sus cláusulas.
- Habla con el inquilino y explica tus intenciones futuras.
Conclusión: Información y previsión, tus mejores aliados
Comprar piso alquilado para uso propio es viable, pero requiere conocimiento legal, claridad contractual y una buena planificación. Asegúrate de evaluar bien las condiciones del alquiler antes de cerrar la operación. Un paso en falso podría retrasar tus planes de mudanza varios años.
¿Estás pensando en comprar piso alquilado para uso propio? En Comprarcasa FyF Inmobiliaria te asesoramos para que tomes decisiones seguras y evites sorpresas legales. ¡Consulta con nuestros expertos sin compromiso!
Nuestra óptica en Comprarcasa FyF Inmobiliaria
Desde Comprarcasa FyF Inmobiliaria, creemos que la información clara y el acompañamiento profesional marcan la diferencia. Comprar una vivienda alquilada con intención de uso propio puede ser un proceso fluido y beneficioso si se gestiona con transparencia y asesoría experta. Nuestro compromiso es ayudarte a adaptarte con éxito a cada situación del mercado inmobiliario.



